Ir al contenido principal

Nunca digas Nunca


En menos de dos semanas nuestro pequeño gran principito cumplirá un añito, y contra todo pronóstico (propio, pues yo decía que no valía la pena festejar el primer cumple pues son muy chiquitos) estamos organizando una pequeña celebración intima y familiar, pero celebración cumpleañera igual. Me reafirmo por ende en la gran sabiduría popular del "nunca digas nunca". ¿Y qué me llevó a cambiar de parecer? Pues algo tan sencillo como la emoción pura y dura que me embarga. Me queda muy claro que él no se acordará de esta primera fiesta de cumple (al menos no como recuerdo formal tal cual hoy lo entendemos los adultos) pero claro que el cariño recibido y la emoción compartida igual quedan grabadas en el corazón, en la piel, suya y nuestra. 


Quiero celebrar, agradecer y compartir que me siento feliz y orgullosa de haber sido testigo y compañera de este primero año de vida de nuestro bebe, que quiero celebrar con mi esposo y decir: "lo logramos" sobrevivimos al primer año! Seguramente las mamás más experimentadas al leerme sonrían y con benevolencia piensen: "es que aun no sabe todo lo que les espera" y seguro que si; igualmente hoy con este primer cumple que se acerca quiero celebrar y agradecer todo lo vivido este primer año. 


Los seres humanos somos seres narrativos, narramos lo que nos sucede buscando atesorarlo, comprenderlo, explicarlo, darle sentido. Y esas narraciones se ordenan y enriquecen con los hitos, que cual capítulos de los libros dan orden, pauta, respiro y nuevo aliento. Y para que los hitos más hermosos se guarden, se atesoren mejor soy partidaria total de darnos permiso de celebrar. Celebrar entendido como ese acto sublime en el que puede ser en soledad, en compañía, con una copa llena en mano o con un vaso de agua, nos detenemos y agradecemos, sonreímos y nos regalamos el placer de sentirnos felices y agradecidos. 


Y me despido con algunas preguntas mientras continuo con la emoción de los preparativos para el cumple:


Desde que soy mamá, ¿cómo y con qué frecuencia me permito celebrar?


¿Qué siguiente hito en mi vida como mujer y como mamá me gustaría celebrar?


¿Qué me ayudaría (que dependa de mi) para incorporar el habito de celebrar en mi vida?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amo la humildad, pero el jueves me estrellé con la soberbia

  El martes facilité un taller sobre Conexión e Identidad para un equipo equipo extendido altamente comprometido. Al finalizar, conversé con la líder del área sobre los aprendizajes más destacados, lo prometedor que lucía su “carné de identidad” y, en algún momento, surgió el tema de la **humildad**. Lo planteé especialmente en el contexto de un equipo de “expertos”, y la idea hizo clic de inmediato. Me encantó lo que pudimos compartir y reflexionar al respecto.   Mi relación con la humildad se ha ido forjando y creciendo con el tiempo. Con cada experiencia, cada arruga y cada nueva cana, me conecto más con el valor de la humildad. La busco, la practico y la fomento en cada espacio que puedo.      Siendo todo lo anterior cierto, el jueves me estrellé con mi soberbia. Tenía un vuelo a Arequipa a las 5:20 a.m. y tomé todas las precauciones posibles: pedí un taxi con más antelación de la necesaria, activé dos alarmas y llegué al aeropuerto antes de las 3 a.m. Todo...

El Zorro, las rosas y un hermoso Principito

"Lo esencial es invisible a los ojos"... Es quizás para mi una de las frases mas sencillas pero profundas que atesoro en el corazón desde que leí El Principito por primera vez(ya perdí la cuenta por qué número de re lectura voy al día de hoy). Y cuando mas agitada esta la vida de uno, cuando mas cosas nos suceden y nos pueden preocupar, agotar, cuestionar... es cuando con mayor razón requiero volver a las palabras del Principito para que en su enorme sencillez y profundidad me recuerde cuantas cosas maravillosas e importantes son invisibles a los ojos. Aquí les comparto el capítulo XXI, uno de mis más grandes favoritos: CAPÍTULO XXI Fue entonces que apareció el zorro: - Buen día - dijo el zorro. - Buen día – respondió cortésmente el principito, que se dio vuelta pero no vio a nadie. - Estoy aquí – dijo la voz –, bajo el manzano... - Quién eres ? – dijo el principito. – Eres muy bonito... - Soy un zorro – dijo el zorro. - Ven a jugar conmigo – le propuso el...

Coraje, Compasión y Conexión

Uno de los primeros libros que leí de Brené Brown fue: "Los Dones de la Imperfección" ( https://brenebrown.com/book/the-gifts-of-imperfection/ ) y quedé prendada de esa propuesta osada de abrazar nuestra imperfección desde la belleza de lo que significa poder vivirla eligiendo cada día el Coraje -sobre el confort-, la Compasión -sobre el juicio-. y la conexión -sobre la comparación y la armadura-.  Y estas tres palabras me han acompañado desde el deseo y la inspiración hace ya buen tiempo (incluso las he utilizado para construir propuestas potentes en espacios laborales) pero para este 2024 quise dar un paso más y buscar llevarlas a la práctica en mi día. No sólo mirarlas como un referente (de hecho las tengo pintadas en un pequeño lettering en un cuadro al costado de mi mesa de noche) sino buscar elegirlas, vivirlas, practicarlas.  Y como me encanta además todo lo visual decidí regalarme unas pulseras que fueran a la vez un recordatorio y una declaración. Así desde hace un p...