Al igual que muchos de ustedes me enfrento cada día a la jungla de
autos, combis, taxis, buses, camionetas 4x4, etc. que pueblan nuestra ciudad
(no hablo solo de Lima) y en donde pareciera imperar solamente la ley de la
selva, gana el más rápido, el más duro, el más salvaje. Muchos de nosotros
seguramente hemos caído también en meter el auto, en acelerar, en cerrar por
casi un tema de instinto de supervivencia. Es aquí donde me detengo y me pregunto, ¿nos hace felices vivir así?,
¿manejar
así?, ¿transitar así? En mi caso, la respuesta es no. Y sé que no soy
la única.
Por eso quiero invitarlos a unirse a una Campaña que busca rescatar la responsabilidad personal que todos tenemos
en contribuir a generar un cambio. Sé perfectamente que no podremos cambiar
a todos, pero con que cambiemos cada uno de nosotros, y con ello inspiremos a
una, dos o más personas, ya estaremos haciendo la diferencia.
La Campaña
“YO CEDO EL PASO” busca que todos los que conducimos un auto
(privado o público) nos atrevamos a marcar
la diferencia y ceder el paso al peatón en los cruceros peatonales. Sé que
muchos dirán, pero si eso estipula la normativa de tránsito. Y es verdad, la
pregunta es, ¿se cumple?, ¿la cumplo yo siempre? Muchos de nosotros,
conductores educados y con buen corazón, salimos a la jungla y la jungla nos
atrapa. Nuestra ciudad es agresiva y sin querer, terminamos manejando también
de manera agresiva. Bastaría con poder filmarnos y analizar nuestra forma de
conducir, seguramente nos sorprenderíamos. Muchas veces, ni siquiera reparamos
en la existencia de los peatones.
Los invito a visitar y dar “me gusta” la nuestra página en Facebook, ya
somos más de 100 personas las comprometidas con este desafío. El sueño es llegar a 1000 (y más) para
comenzar.
Si encuentran que esta iniciativa tiene valor y sintoniza con sus
propios valores, los animo a compartir y difundir este mensaje. Pronto
estaremos sacando stickers para el auto que nos ayudarán a identificarnos como
rostros comprometidos con la Campaña. Estarán disponibles para todo aquel que
quiera sumarse y hacer la diferencia. Si alguno de ustedes tiene llegada o
contacto a algún medio de comunicación que pueda difundir la iniciativa,
bienvenido. Todo apoyo suma.
La invitación está servida, depende
de nosotros sumarnos y hacer con nuestra propia conducta la diferencia y
comenzar a cambiar el rostro de nuestra ciudad.
¿Nos animamos a hacer la diferencia?
¿Qué necesito para pasar del asiento del espectador al de protagonista?
Comentarios
Publicar un comentario