Ir al contenido principal

Gracias Vida


Una entrega chiquita para estos tiempos locos de Fiestas. Hace pocos días en un lonche navideño una amiga nos ofreció colaborar con unas pulseritas de un grupo de ayuda mutua para padres de hijos fallecidos. Tan sólo pensar en la muerte nos suele ya arrugar el corazón, pensar en la muerte de un ser querido hace que se detenga la respiración, no puedo aún ni imaginar el dolor que se puede llegar a sentir de perder a un hijo, cuando yo misma me encuentro día a día presenciando el milagro de la vida que crece y literalmente aletea dentro de mí. Decidí quedarme con una de las pulseritas y confieso totalmente lo difícil que ha sido decidir sacarla de la cartera. Vida y muerte, muerte y vida, son al final las dos caras de la misma moneda. Así en nuestro día a día pareciera que quisieras ignorar la realidad de la contratara lo cierto es que siempre está ahí. Y es parte de la vida. Ninguno de nosotros tenemos los días comprados, a las justas y tenemos el momento presente, y quiero recordarlo siempre para vivir y agradecer plenamente el despertarme y respirar. Y despertar junto a la persona amada y hoy incluso con un aleteo en mi interior, mañana será con un hermoso llanto y pasado con un principito invadiendo nuestra cama. Siempre vamos a desear que lo bueno sea para toda la vida, y si no es aquí, en el más allá  y creo que tenemos todo el derecho de desearlo y quererlo. Mi única invitación en esta ocasión es a que nunca olvidemos que lo que realmente tenemos es el presente, y eso es muchísimo! Atesoremos cada momento, cada persona con la que compartimos. El mañana es una incógnita. 

La muerte asusta, da miedo, la muerte de un ser querido aterra. No dejemos por ello que escondamos esa cara de la moneda bajo la cama y así creamos sentirnos seguros como si no pudiera alcanzarnos. Abracemos más bien la realidad, esa realidad rica y compleja de dos caras y que ese abrazo nos ayude a atesorar aún más la vida. 

Estamos en días de fiestas, no escatimemos en cariño, tiempo, generosidad, es hoy el mejor momento que tenemos! Mi mayor cariño y respeto a esos padres que se han unido para ayudarse mutuamente ( https://www.facebook.com/Thaniyay )

CARPE DIEM!

Que todos nos animemos a vivir una muy feliz Navidad y nos tomemos el 2013 de día en día, viviendo plenamente el momento presente!




Comentarios

  1. Nunca más de acuerdo contigo Andrea, muchas veces olvidamos lo valioso del presente y nos preocupamos del futuro que no tenemos idea si vendrá (Ni los mayas los saben), y peor aun viviendo y atorados en un pasado que ciertamente ya pasó. Te deseo una Muy Feliz Navidad y un maravilloso 2013, que Dios los colme de bendiciones y el mejor de los deseos para con esta ventana que nos permite comentar temas como el de ahora.
    Saludos Roberto

    ResponderEliminar
  2. Andre,
    Yo ya conocí la otra cara de la moneda, cuando perdí a mi mami. Es un sentimiento dificil de explicar el que se siente al saber que ya volveras a tocarla y abrazarla como antes lo hacías en la realidad. Aunque en mis sueños la abrazo muchas veces fuertemente, la beso y trato de sentir su cuerpo junto al mío, sus huesos, su mejilla, su brazos; le hablo y le digo que la quiero, auque en mis sueños ella no pueda hablarme y sólo me haga señas con su mirada o sus manos, yo se que me entiende y me escucha como cuando hablo con ella. Igual que cuando estabamos siempre juntas, ella sabía que yo la adoraba y que le dí estos ultimos años de mi vida todo mi amor, mi tiempo y traté de darle todo lo que podía. Soy conciente de que la gocé todo lo que pude y estoy segura que ella a mí también. Compartí tanto con mi mamí que me siento casi tranquila por haber pasado estos ultimos años más juntas que nunca, tal vez no fue todo el tiempo que ella quiso, pero fueron muchos momentos lindos que todavía los recuerdo.
    Por eso ahora, quiero aprovechar también el tiempo con mi papi, al que también le dedico mi tiempo al igual que lo hice con mi mami, sólo que ahora quiero hacerlo mejor, por si en algo me equivoque con ella, ya que lo único que nos quedará serán los recuerdos vividos.
    Cariños,

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El Buitre, el Murciélago y la Abeja

Esta semana recibí gracias a dos generosos envíos (Lucero y Ale) tres interesantes historias que dicen así: El Buitre Si pones un buitr e en un cajón que mida 2 metros x 2 metros y que esté completamente abierto por la parte superior, el ave, a pesar de su habilidad para volar, será un prisionero absoluto.  La razón es que el buitre siempre empieza su vuelo desde el suelo con una carrera de 3 a 4 metros.  Sin espacio para correr, como es su hábito, ni siquiera intentará volar sino que quedará prisionero de por vida en una pequeña cárcel sin techo . El Murciélago El murciélago vuela por todos lados durante la noche. Una criatura sumamente hábil en el aire, pero no puede elevarse desde un lugar a nivel del suelo. Si se le coloca en el suelo en un lugar plano, todo lo que puede hacer es arrastrase indefenso y, sin duda, dolorosamente, hasta alcanzar un sitio ligeramente elevado del cual se pueda lanzar hacia el aire. Entonces, inmediatamente desp...

Amo la humildad, pero el jueves me estrellé con la soberbia

  El martes facilité un taller sobre Conexión e Identidad para un equipo equipo extendido altamente comprometido. Al finalizar, conversé con la líder del área sobre los aprendizajes más destacados, lo prometedor que lucía su “carné de identidad” y, en algún momento, surgió el tema de la **humildad**. Lo planteé especialmente en el contexto de un equipo de “expertos”, y la idea hizo clic de inmediato. Me encantó lo que pudimos compartir y reflexionar al respecto.   Mi relación con la humildad se ha ido forjando y creciendo con el tiempo. Con cada experiencia, cada arruga y cada nueva cana, me conecto más con el valor de la humildad. La busco, la practico y la fomento en cada espacio que puedo.      Siendo todo lo anterior cierto, el jueves me estrellé con mi soberbia. Tenía un vuelo a Arequipa a las 5:20 a.m. y tomé todas las precauciones posibles: pedí un taxi con más antelación de la necesaria, activé dos alarmas y llegué al aeropuerto antes de las 3 a.m. Todo...

El Zorro, las rosas y un hermoso Principito

"Lo esencial es invisible a los ojos"... Es quizás para mi una de las frases mas sencillas pero profundas que atesoro en el corazón desde que leí El Principito por primera vez(ya perdí la cuenta por qué número de re lectura voy al día de hoy). Y cuando mas agitada esta la vida de uno, cuando mas cosas nos suceden y nos pueden preocupar, agotar, cuestionar... es cuando con mayor razón requiero volver a las palabras del Principito para que en su enorme sencillez y profundidad me recuerde cuantas cosas maravillosas e importantes son invisibles a los ojos. Aquí les comparto el capítulo XXI, uno de mis más grandes favoritos: CAPÍTULO XXI Fue entonces que apareció el zorro: - Buen día - dijo el zorro. - Buen día – respondió cortésmente el principito, que se dio vuelta pero no vio a nadie. - Estoy aquí – dijo la voz –, bajo el manzano... - Quién eres ? – dijo el principito. – Eres muy bonito... - Soy un zorro – dijo el zorro. - Ven a jugar conmigo – le propuso el...