Ir al contenido principal

Pequeños GRANDES placeres...



Entre los muchos placeres que estoy teniendo el privilegio de vivir en esta aventura de la maternidad, hay uno que me aloca especialmente. Es el pasarme horas sentada en mi sillón de lactancia, luego de que mi bebe termina de tomar su lechecita y se queda dormido en mi regazo...

Hoy mientras estaba ahí... contemplándolo, por un momento se me cruzó por la mente el preguntarme si no habría una forma más productiva de aprovechar mi tiempo, especialmente en esos momentos en que  él está dormidito, y si bien la pregunta asaltó como una especie de culpa mi mente, mi respuesta fue rotunda: NO!

Qué mejor forma de APROVECHAR mi tiempo que darme ese espacio para estar así con él, dejándole sentir que estoy ahí para él y que él está ahí para mi... ya habrán muchos, miles de momentos después en los que no podré estar a su lado para cuidarlo, engreírlo, protegerlo, calentarlo... por qué privarme de este hermoso pequeño GRAN placer en este momento que puedo?

Y es que encuentro que hemos olvidado el darnos permiso para estos pequeños grandes placeres, vivimos en automático, apurados, en estrés, y nos creemos el cuento de que el tiempo vuela y hay que aprovecharlo haciendo cosas productivas y el placer en ocasiones, lo vemos como contrapuesto a lo productivo. Es cierto que no podré por más amor que le de a mi bebe evitarle sufrimientos en el futuro, frustraciones, etc. Lo que si puedo es hoy darle (y darME) el placer de aprovechar nuestro tiempo juntos, sintiendo como respira junto a mi y dejándole sentir cómo respira su mamá junto a él. Me atrevo a pensar que eso dejará una huella mas que intensa que seguramente será como un escudo que lo acompañara para sentirse querido, cuidado, mimado, y es definitivamente un escudo hoy para mi para darme el lujo de aprovechar y vivir estos pequeños GRANDES placeres.

Así, en este mi primer post en el blog ya oficialmente mamá, la invitación es a que no preguntemos con qué frecuencia nos damos permiso para disfrutar de estos pequeños grandes placeres que la vida nos regala. Más allá del momento vital que estemos viviendo, estoy segura que todos tenemos pequeñas grandes cosas, personas, acciones, momentos, que nos brindan placer, y seguramente podrán muchas veces parecer "improductivos", será realmente así? Solamente nosotros podemos darnos el permiso de disfrutar de aquello que en lo más profundo nos hace felices.

Y en clave de coaching:

¿Cuándo fue la última vez que me permití "disfrutar" de aquello que verdaderamente me hace feliz?

¿Conozco qué es lo que me proporciona verdadero y profundo placer?

¿Qué quiero hacer al respecto?


Comentarios

  1. Hola Andre! Bienvenida...
    Pues tienes razón, eso me pasa en ocasiones... el correr, el avanzar las cosas... el dique: aprovechar el tiempo... pero como bien dices, que mejor aprovecharlo con nuestros hijos, que nos necesitan mucho y si podemos darle un pequeño tiempo pero valioso, porque no?....eso hago yo! aunque la casa se me caiga a pedazos, jajaajaj, luego ya me pongo las pilas y la que corre soy yo... pero ya disfruté de mi Reyna y eso no me lo quita nadie!. Y ahora valoro más esos momentos con ella, con mi padre que necesitan mucho de mi.
    Cariños,
    Du.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El Buitre, el Murciélago y la Abeja

Esta semana recibí gracias a dos generosos envíos (Lucero y Ale) tres interesantes historias que dicen así: El Buitre Si pones un buitr e en un cajón que mida 2 metros x 2 metros y que esté completamente abierto por la parte superior, el ave, a pesar de su habilidad para volar, será un prisionero absoluto.  La razón es que el buitre siempre empieza su vuelo desde el suelo con una carrera de 3 a 4 metros.  Sin espacio para correr, como es su hábito, ni siquiera intentará volar sino que quedará prisionero de por vida en una pequeña cárcel sin techo . El Murciélago El murciélago vuela por todos lados durante la noche. Una criatura sumamente hábil en el aire, pero no puede elevarse desde un lugar a nivel del suelo. Si se le coloca en el suelo en un lugar plano, todo lo que puede hacer es arrastrase indefenso y, sin duda, dolorosamente, hasta alcanzar un sitio ligeramente elevado del cual se pueda lanzar hacia el aire. Entonces, inmediatamente desp...

Amo la humildad, pero el jueves me estrellé con la soberbia

  El martes facilité un taller sobre Conexión e Identidad para un equipo equipo extendido altamente comprometido. Al finalizar, conversé con la líder del área sobre los aprendizajes más destacados, lo prometedor que lucía su “carné de identidad” y, en algún momento, surgió el tema de la **humildad**. Lo planteé especialmente en el contexto de un equipo de “expertos”, y la idea hizo clic de inmediato. Me encantó lo que pudimos compartir y reflexionar al respecto.   Mi relación con la humildad se ha ido forjando y creciendo con el tiempo. Con cada experiencia, cada arruga y cada nueva cana, me conecto más con el valor de la humildad. La busco, la practico y la fomento en cada espacio que puedo.      Siendo todo lo anterior cierto, el jueves me estrellé con mi soberbia. Tenía un vuelo a Arequipa a las 5:20 a.m. y tomé todas las precauciones posibles: pedí un taxi con más antelación de la necesaria, activé dos alarmas y llegué al aeropuerto antes de las 3 a.m. Todo...

El Zorro, las rosas y un hermoso Principito

"Lo esencial es invisible a los ojos"... Es quizás para mi una de las frases mas sencillas pero profundas que atesoro en el corazón desde que leí El Principito por primera vez(ya perdí la cuenta por qué número de re lectura voy al día de hoy). Y cuando mas agitada esta la vida de uno, cuando mas cosas nos suceden y nos pueden preocupar, agotar, cuestionar... es cuando con mayor razón requiero volver a las palabras del Principito para que en su enorme sencillez y profundidad me recuerde cuantas cosas maravillosas e importantes son invisibles a los ojos. Aquí les comparto el capítulo XXI, uno de mis más grandes favoritos: CAPÍTULO XXI Fue entonces que apareció el zorro: - Buen día - dijo el zorro. - Buen día – respondió cortésmente el principito, que se dio vuelta pero no vio a nadie. - Estoy aquí – dijo la voz –, bajo el manzano... - Quién eres ? – dijo el principito. – Eres muy bonito... - Soy un zorro – dijo el zorro. - Ven a jugar conmigo – le propuso el...