Ir al contenido principal

Una cajita tesoro...


Hace unos días (justamente el día de mi cumpleaños) una gran persona a la que admiro mucho escribió un post muy bello en su página que me tocó de manera especial. Quería por eso compartirlo aquí y compartir también en este que es mi querido blog, la reflexión que despertó en mi. Un re buen regalo de cumpleaños! :


Hoy hace 18 años quede en la quiebra, económica y emocionalmente. Fue una situación límite, sólo quede con 20 céntimos. Y me dije : " este ha sido el fondo , a partir de hoy construiré sobre esa moneda de 20 centimos." Y la guarde en una cajita de mármol, la puse en mi altar, y cada año recuerdo mi renacimiento. Me encanta que este año sea cerca del día de la resurrección para recordarnos a todos que podemos resucitar muchas veces . De eso se trata la inmortalidad. Feliz día de resurrección adelantado! ( disculpen las tildes, el iPad decide sólo!)



Y hago un "copy and paste" literal de mi comentario a su post (con errores de redacción y seguro algún ortográfico incluidos!)


Andrea Leciñana Estimado Javier, aunque sigo (y disfruto) cada uno de tus post, nunca había escrito algo pero este me encantó y me tocó especialmente. Hace muchos años también tuve la suerte de asistir a una obra en la que narrabas cuentos (en un pequeño y hermoso teatro en una casona en Salaverry. Antes de comenzar repartiste entre algunas personas unos cuantos objetos y a mi me entregaste una "cajita", sin darnos mayores explicaciones o instrucciones. Conforme avanzaban los cuentos fuiste invitando al público a que entraran en la historia entregando el objeto recibido inicialmente. Yo estaba encantada con la obra y muy al pendiente de cuándo sería mi turno para alcanzarte la "cajita", pero el momento no llegaba... Creo que ya habían sido entregados todos los demás objetos y tu invitaste a un viajero a que llevara un "tesoro" al narrador (yo tenía una cajita no un "tesoro") y seguí esperando, nadie más se acercaba... Yo seguía expectante, comentaste que el viajero que traía el tesoro venía en forma de "puma" (yo llevaba puesto un polo de la marca Puma con el logo inmenso en la parte delantera, así y todo yo seguía expectante, creo que tuviste que dar hasta una tercera pista y yo sentir la mirada del resto del público alrededor para darme por aludida y pararme para entregarte el tesoro/cajita. En ese momento mi explicación de tamaña distracción fue que yo estaba demasiado absorta en la historia, pero hoy al leerte comprendí plenamente que literalmente en ese momento de mi vida no era aún consciente del tesoro que tenía en mis manos (en mi interior) Venía de vivir situaciones extremas y difíciles que me habían golpeado y herido pero no las había aún digerido y menos aún abrazado y agradecido. Hoy me siento inmensamente afortunada y agradecida por haber vivido esos momentos difíciles y haber sentido que llegaba al límite porque de no haber sido por lo vivido y las decisiones que me atreví a tomar y el apoyo que recibí seguiría yendo un poco como un barco a la deriva sin saber de lo soy capaz ni de todo lo que tengo para dar y compartir. Gracias por ser ese maravilloso narrador que nos ayuda a descubrir y ser más consciente de nuestros tesoros!


Y para cerrar en clave de Coaching:

¿Con qué vivencia me he de reconciliar para disfrutar/descubrir mi propio tesoro?


Y para todos los que quieran seguir (y disfrutar) de la página de Facebook de Javier Echevarría aquí el link:



Comentarios

Entradas populares de este blog

Amo la humildad, pero el jueves me estrellé con la soberbia

  El martes facilité un taller sobre Conexión e Identidad para un equipo equipo extendido altamente comprometido. Al finalizar, conversé con la líder del área sobre los aprendizajes más destacados, lo prometedor que lucía su “carné de identidad” y, en algún momento, surgió el tema de la **humildad**. Lo planteé especialmente en el contexto de un equipo de “expertos”, y la idea hizo clic de inmediato. Me encantó lo que pudimos compartir y reflexionar al respecto.   Mi relación con la humildad se ha ido forjando y creciendo con el tiempo. Con cada experiencia, cada arruga y cada nueva cana, me conecto más con el valor de la humildad. La busco, la practico y la fomento en cada espacio que puedo.      Siendo todo lo anterior cierto, el jueves me estrellé con mi soberbia. Tenía un vuelo a Arequipa a las 5:20 a.m. y tomé todas las precauciones posibles: pedí un taxi con más antelación de la necesaria, activé dos alarmas y llegué al aeropuerto antes de las 3 a.m. Todo...

El Buitre, el Murciélago y la Abeja

Esta semana recibí gracias a dos generosos envíos (Lucero y Ale) tres interesantes historias que dicen así: El Buitre Si pones un buitr e en un cajón que mida 2 metros x 2 metros y que esté completamente abierto por la parte superior, el ave, a pesar de su habilidad para volar, será un prisionero absoluto.  La razón es que el buitre siempre empieza su vuelo desde el suelo con una carrera de 3 a 4 metros.  Sin espacio para correr, como es su hábito, ni siquiera intentará volar sino que quedará prisionero de por vida en una pequeña cárcel sin techo . El Murciélago El murciélago vuela por todos lados durante la noche. Una criatura sumamente hábil en el aire, pero no puede elevarse desde un lugar a nivel del suelo. Si se le coloca en el suelo en un lugar plano, todo lo que puede hacer es arrastrase indefenso y, sin duda, dolorosamente, hasta alcanzar un sitio ligeramente elevado del cual se pueda lanzar hacia el aire. Entonces, inmediatamente desp...

El Zorro, las rosas y un hermoso Principito

"Lo esencial es invisible a los ojos"... Es quizás para mi una de las frases mas sencillas pero profundas que atesoro en el corazón desde que leí El Principito por primera vez(ya perdí la cuenta por qué número de re lectura voy al día de hoy). Y cuando mas agitada esta la vida de uno, cuando mas cosas nos suceden y nos pueden preocupar, agotar, cuestionar... es cuando con mayor razón requiero volver a las palabras del Principito para que en su enorme sencillez y profundidad me recuerde cuantas cosas maravillosas e importantes son invisibles a los ojos. Aquí les comparto el capítulo XXI, uno de mis más grandes favoritos: CAPÍTULO XXI Fue entonces que apareció el zorro: - Buen día - dijo el zorro. - Buen día – respondió cortésmente el principito, que se dio vuelta pero no vio a nadie. - Estoy aquí – dijo la voz –, bajo el manzano... - Quién eres ? – dijo el principito. – Eres muy bonito... - Soy un zorro – dijo el zorro. - Ven a jugar conmigo – le propuso el...