Ir al contenido principal

Con Nombre y Apellido



Uno de mis actuales autores favoritos y al que trato de leer diariamente (si, tal cual, él escribe y derrocha sabiduría a diario y la pone a libre disposición de todo aquel que quiera leerla) es el gran maestro Seth Godin.

De hecho, en repetidas ocasiones me presto algunas de sus frases para postearlas y compartirlas, e incluso una de sus entregas inspiró el que me animara a buscar y activar un “peer group” con un grupo de mujeres maravillosas un par de meses atrás, a pesar de haber tenido sólo 2 reuniones, este espacio ha dado ya grandes frutos y se que nos apoyaremos para grandes aventuras este 2015 que está por arrancar.

Y recuerdo que en algún momento leí en su blog un cuestionamiento hacia las personas que sólo se limitaban a tomar algo de un tercero y compartirlo, no en son de crítica, sino cuestionando qué era lo que impedía que dejaran escuchar su propia voz. Imaginarán, me sentí muy identificada… De hecho, mi propio blog nació más como un espacio donde compartir historias, videos, entrevistas (todo de terceros) que me parecían interesantes, potentes, ricos… Me costó un tiempo atreverme a dejar salir mi propia voz y fue una conquista de la que me sigo sintiendo orgullosa.

Luego con la maravilla de las apps (aplicaciones para los teléfonos llamados inteligentes, digo “llamados” porque muchas veces Siri no me hace caso!!!) comencé a armar pequeños post para mis páginas (si, lo confieso, tengo 3 páginas de Facebook! Y administro una cuarta, por puro y literal “amor”) donde suelo utilizar una frase inspiradora sumada a una imagen bella. Y me ocurrió también que demore varios meses antes de atreverme a armar un post con una frase firmada tal cual, con mi nombre y apellido. Me generaba literalmente una enorme vergüenza, mezcla de inseguridad y miedo de caer en la soberbia…

Finalmente me atreví y no ocurrió nada, al menos no en el exterior, pero sí en mi interior. Cambió el que me permití no sólo dejar salir mi propia voz en mi blog, ese espacio intimo donde solo entran a leer algunas personas que me estiman o quienes encuentran en ocasiones alguna riqueza, sino que di el paso (enorme para mi) de poner algo así como una cita y darle valor y relevancia a mi propia contribución. Algo que el maestro Cubeiro llama: “humilde visibilidad”.

Y cuando días atrás en una reunión de trabajo en la que facilité una sesión de feedback entre un líder y su equipo, cerré la sesión mostrando en la diapositiva final una frase “con mi nombre y apellido” junto a una hermosa imagen (la misma que figura al inicio de este post), sentí que se me sonrojaban las mejillas, pero no fue sólo mi sensación, sino que hicieron algunos comentarios y surgieron algunas bromas y risas, opté por yo también reír y verbalizar que si, tal cual, me tocaba poner en valor mi propia marca personal-profesional.

Me sonrojé? Sí. Sentí un poco de vergüenza? Sí. Me arrepiento de haber usado esa imagen? No. Porque justamente encuentro que tiene un valor enorme atrevernos a dejar sentir nuestra voz. Contarle al mundo aquello que sentimos que tenemos para compartir y aportar, hacernos cargo de ello y firmar, con nuestro nombre y apellido nuestra contribución.

Y si bien este 2014 he tenido un poco desatendido mi querido blog, me satisface enorme saber que he dejado salir mi voz y que sigo trabajando en encontrarle canales y matices para seguir creciendo, contribuyendo, descubriendo. Gracias 2014! Bienvenido 2015, a seguir escribiendo nuestra historia con “nombre y apellido”!

Y en clave de Coaching?

De qué temor (limitación, creencia, prejuicio…) me he desprender para dejar salir mi propia voz?

Cómo me sentiré cuándo lo logre?


PD1. Para quienes deseen recibir los post diarios de Seth Godin (en inglés) pueden suscribirse gratuitamente aquí:


PD2. Si les interesó el tema del “peer group” aquí la entrada (en inglés) y una sencilla traducción de la definición:

“tu peer group son aquellas personas con quienes compartes sueños, metas y la forma de ver el mundo. Son aquellas personas con la capacidad para alentarte a ir más allá, a tomar riesgos, a cambio de recibir de tu parte el mismo reto. Son quienes te levantarán la vara siempre, con honestidad y transparencia. Puede que no compartan tu negocio, tu profesión, pero definitivamente si están en tus zapatos 


PD3. El autor de la imagen es el talentoso fotógrafo: Arturo Bullard. Sus fotos son hermosas y sus post muy recomendables. Aquí el link de su página:


Comentarios

Entradas populares de este blog

Amo la humildad, pero el jueves me estrellé con la soberbia

  El martes facilité un taller sobre Conexión e Identidad para un equipo equipo extendido altamente comprometido. Al finalizar, conversé con la líder del área sobre los aprendizajes más destacados, lo prometedor que lucía su “carné de identidad” y, en algún momento, surgió el tema de la **humildad**. Lo planteé especialmente en el contexto de un equipo de “expertos”, y la idea hizo clic de inmediato. Me encantó lo que pudimos compartir y reflexionar al respecto.   Mi relación con la humildad se ha ido forjando y creciendo con el tiempo. Con cada experiencia, cada arruga y cada nueva cana, me conecto más con el valor de la humildad. La busco, la practico y la fomento en cada espacio que puedo.      Siendo todo lo anterior cierto, el jueves me estrellé con mi soberbia. Tenía un vuelo a Arequipa a las 5:20 a.m. y tomé todas las precauciones posibles: pedí un taxi con más antelación de la necesaria, activé dos alarmas y llegué al aeropuerto antes de las 3 a.m. Todo...

El Buitre, el Murciélago y la Abeja

Esta semana recibí gracias a dos generosos envíos (Lucero y Ale) tres interesantes historias que dicen así: El Buitre Si pones un buitr e en un cajón que mida 2 metros x 2 metros y que esté completamente abierto por la parte superior, el ave, a pesar de su habilidad para volar, será un prisionero absoluto.  La razón es que el buitre siempre empieza su vuelo desde el suelo con una carrera de 3 a 4 metros.  Sin espacio para correr, como es su hábito, ni siquiera intentará volar sino que quedará prisionero de por vida en una pequeña cárcel sin techo . El Murciélago El murciélago vuela por todos lados durante la noche. Una criatura sumamente hábil en el aire, pero no puede elevarse desde un lugar a nivel del suelo. Si se le coloca en el suelo en un lugar plano, todo lo que puede hacer es arrastrase indefenso y, sin duda, dolorosamente, hasta alcanzar un sitio ligeramente elevado del cual se pueda lanzar hacia el aire. Entonces, inmediatamente desp...

El Zorro, las rosas y un hermoso Principito

"Lo esencial es invisible a los ojos"... Es quizás para mi una de las frases mas sencillas pero profundas que atesoro en el corazón desde que leí El Principito por primera vez(ya perdí la cuenta por qué número de re lectura voy al día de hoy). Y cuando mas agitada esta la vida de uno, cuando mas cosas nos suceden y nos pueden preocupar, agotar, cuestionar... es cuando con mayor razón requiero volver a las palabras del Principito para que en su enorme sencillez y profundidad me recuerde cuantas cosas maravillosas e importantes son invisibles a los ojos. Aquí les comparto el capítulo XXI, uno de mis más grandes favoritos: CAPÍTULO XXI Fue entonces que apareció el zorro: - Buen día - dijo el zorro. - Buen día – respondió cortésmente el principito, que se dio vuelta pero no vio a nadie. - Estoy aquí – dijo la voz –, bajo el manzano... - Quién eres ? – dijo el principito. – Eres muy bonito... - Soy un zorro – dijo el zorro. - Ven a jugar conmigo – le propuso el...