Ir al contenido principal

Cambiando el cielo por el suelo






La semana pasada, en medio de un muy breve periodo de calma en casa (desde hace 2 meses en que nació mi pequeña princesita, nuestra familia viene viviendo, además de toneladas de amor por la recién llegada, unas buenas dosis de caos y locura y mucha sensibilidad en el caso del súper hermano mayor… sumado a los preparativos para festejar su cumple #3) reparé en que el mar se veía especialmente hermoso y que el cielo de la tarde se había teñido de esos colores maravillosos que nos regala el verano.


Me encantó haberme detenido un momento y haber dejado que me capture esa belleza. Desde que me mudé a Lima (hace más de 15 años) siempre dije que algún día viviría frente al mar y soy tan bendecida que hoy lo puedo admirar desde mi balcón (de costadito no de frente pero igual lo puedo ver a diario!!!!) así que quise compartir ese amor por la inmensidad del mar con mi hijo mayor (encontrar también mini momentos exclusivos con él es una prioridad enorme para mi y no siempre lo logro). Le propuse entonces salir al balcón a mirar el mar aprovechando que su hermanita dormía y podíamos dejar abiertas las mamparas que suelen estar juntas últimamente ya que a pesar del calor al abrirlas el viento es tremendo y me gana mi versión de mamá pollito y me preocupa tener a una recién nacida con tanto viento. Al salir lo primero que yo hice fue respirar hondo y querer beberme los colores del mar, y lo primero que él hizo (a sus 2.11 años) fue agacharse a mirar las plantitas que tenemos en el balcón.

Insistí un par de veces, hasta lo ofrecí cargarlo para que viera mejor (lo cual no tenía mucho sentido pues el balcón es de vidrio por lo que a su altura podía ver plenamente el mar), pero no había opción, él estaba encantado mirando las plantas. Así que me resigné y cambie el cielo por el suelo para explorar junto a él (pensando que era una pérdida al menos desde mi juicio a priori). Nos detuvimos a olerlas (es algo que desde chiquito siempre hemos hecho, incluido el supermercado!). Tras oler el romero dijo “huele delicioso”, con la albahaca exclamó “riquisisísimo” y no podía estar más divertido.

En la puerta del supermercado al que solemos ir hay un señor muy mayor que vende plantitas y él es uno de los principales responsables de que yo haya iniciado mi mini huertita de balcón (y mis ganas de pintar macetas también) una de las que me vendió resultó ser una planta de tomatitos cherry, de la cual ya hemos “cosechado” un par de veces. Ese día no había aún tomatitos rojos y contamos los verdes que estaban por madurar. Él ama contar y lo hace con tanta pasión que el número de tomatitos variaba en cada repaso de cuenta! 

Luego mi pidió que lo cargara pero para ver mejor los mini cactus que tengo más altos. Los tocó uno a uno, se reía y exclamaba “este pincha mami”. Tocamos otra plantita que tiene una textura aterciopelada y él decía “suavecito mami”. En otro extremo del balcón había un trio de macetitas que parecían haber sucumbido ante mis pocos cuidados y atención, y cuando me disponía a explicarle que en una de las macetitas ya se había muerto la plantita, descubrimos que debajo de todas las ramitas secas, estaba creciendo un brote verde chiquitito (ni estoy segura qué tipo de plantita es!!! Lo cual me recuerda que quiero mejorar mis conocimientos de botánica) así es que limpiamos la plantita y dejamos el pequeño brote para que pudiera crecer.

No estoy segura ni cuánto tiempo estuvimos en el balcón con las plantitas, lo que si estoy segura es que me equivoqué totalmente con mi aparente “pérdida”, esa tarde gané enorme. Gané un maravilloso momento de aventura exclusiva entre los dos y además descubrí que esa maravillosa grandeza e inmensidad que tanto me seduce del mar, me la pueden brindar también algo tan sutil y pequeñito como unas hierbitas aromáticas. Fue una lección generosa de la vida en baldazo y con agua fría y me encantó. Me sirvió para recordar no dejar de maravillarme nunca con aquello que amo así lo tenga ya a diario casi frente a mí (fue la vista de mi querido mar lo que me llevó a proponer la salida al balcón) y me sirvió también para re re re recordar que ante los niños nunca habrá mejor plan que dejarnos llevar por su mirada inocente, pícara, curiosa, y que cambiar el cielo por el suelo puede ser realmente el plan más maravilloso. Gracias pequeño mío.

Y en clave de Coaching, se me ocurren 2 preguntas para ayudarnos a reconectar:

¿Cuáles son los pequeños grandes placeres que más disfruto y que no cuestan dinero?

¿Qué me ayudaría a dejarme sorprender por los pequeños detalles que la vida pone en mi camino?

PD. La imagen corresponde a las primeras plantitas que llegaron a nuestro balcón, hoy tenemos algunas más :)

Comentarios

  1. Andre, me encantó, que bueno que nos has hecho notar la importancia de maravillarnos de esas cosas pequeñas que hay a nuestro rededor y más, la importancia de mirarlas con ojos de niño, para lo cual se necesita prestarle atención a lo que el niño quiere y no a lo que nosotros queremos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El Buitre, el Murciélago y la Abeja

Esta semana recibí gracias a dos generosos envíos (Lucero y Ale) tres interesantes historias que dicen así: El Buitre Si pones un buitr e en un cajón que mida 2 metros x 2 metros y que esté completamente abierto por la parte superior, el ave, a pesar de su habilidad para volar, será un prisionero absoluto.  La razón es que el buitre siempre empieza su vuelo desde el suelo con una carrera de 3 a 4 metros.  Sin espacio para correr, como es su hábito, ni siquiera intentará volar sino que quedará prisionero de por vida en una pequeña cárcel sin techo . El Murciélago El murciélago vuela por todos lados durante la noche. Una criatura sumamente hábil en el aire, pero no puede elevarse desde un lugar a nivel del suelo. Si se le coloca en el suelo en un lugar plano, todo lo que puede hacer es arrastrase indefenso y, sin duda, dolorosamente, hasta alcanzar un sitio ligeramente elevado del cual se pueda lanzar hacia el aire. Entonces, inmediatamente desp...

Amo la humildad, pero el jueves me estrellé con la soberbia

  El martes facilité un taller sobre Conexión e Identidad para un equipo equipo extendido altamente comprometido. Al finalizar, conversé con la líder del área sobre los aprendizajes más destacados, lo prometedor que lucía su “carné de identidad” y, en algún momento, surgió el tema de la **humildad**. Lo planteé especialmente en el contexto de un equipo de “expertos”, y la idea hizo clic de inmediato. Me encantó lo que pudimos compartir y reflexionar al respecto.   Mi relación con la humildad se ha ido forjando y creciendo con el tiempo. Con cada experiencia, cada arruga y cada nueva cana, me conecto más con el valor de la humildad. La busco, la practico y la fomento en cada espacio que puedo.      Siendo todo lo anterior cierto, el jueves me estrellé con mi soberbia. Tenía un vuelo a Arequipa a las 5:20 a.m. y tomé todas las precauciones posibles: pedí un taxi con más antelación de la necesaria, activé dos alarmas y llegué al aeropuerto antes de las 3 a.m. Todo...

El Zorro, las rosas y un hermoso Principito

"Lo esencial es invisible a los ojos"... Es quizás para mi una de las frases mas sencillas pero profundas que atesoro en el corazón desde que leí El Principito por primera vez(ya perdí la cuenta por qué número de re lectura voy al día de hoy). Y cuando mas agitada esta la vida de uno, cuando mas cosas nos suceden y nos pueden preocupar, agotar, cuestionar... es cuando con mayor razón requiero volver a las palabras del Principito para que en su enorme sencillez y profundidad me recuerde cuantas cosas maravillosas e importantes son invisibles a los ojos. Aquí les comparto el capítulo XXI, uno de mis más grandes favoritos: CAPÍTULO XXI Fue entonces que apareció el zorro: - Buen día - dijo el zorro. - Buen día – respondió cortésmente el principito, que se dio vuelta pero no vio a nadie. - Estoy aquí – dijo la voz –, bajo el manzano... - Quién eres ? – dijo el principito. – Eres muy bonito... - Soy un zorro – dijo el zorro. - Ven a jugar conmigo – le propuso el...