Ir al contenido principal

Círculos Virtuosos



(Cuando una acción positiva detona una cadena de nuevas acciones positivas) 

1. Fácil hace meses tuve la idea de compartir con un líder con quien había trabajado anteriormente, un feedback positivo recurrente que venía escuchando sobre él en diversos espacios. Cómo no me lo suelo cruzar pensé en escribirle un correo pero la idea se quedó en mi cabeza y el tiempo nunca espera. Finalmente este lunes volví a pensar en el tema y a pesar de que tenía varios To Do en mi lista decidí parar y escribir el famoso correo. Así lo hice y lo envié. Me sentí feliz. 

2. El martes tuve una llamada perdida de un Coachee con el que estoy trabajando actualmente. Pensé que sería un tema de coordinación de agenda. Para mi sorpresa cuando le devolví la llamada me explicó que había salido de una reunión muy exitosa donde había puesto en práctica algunos temas que venía trabajando en su proceso de Coaching y quería agradecerme porque sentía que le había servido mucho nuestra conversaciones. Me sentí feliz. Le agradecí que se haya el tiempo para compartir su satisfacción conmigo. 

3. Ayer miércoles, estuvimos coordinando unos temas de un proyecto que nos hace mucha ilusión. Al trabajar de manera independiente mi trabajo puede resultar un poco solitario; por eso creo que disfruto el doble cuando hacemos equipo con otros consultores a los que aprecio enorme y con quienes hacemos una sinergia muy poderosa. Una de ellos, me llama en la tarde y me dice que hacía como dos años recordaba que yo la había llamado porque sentía que debía mejorar determinadas competencias y que ese día (durante las coordinaciones que habíamos tenido con un cliente) había visto que yo había desplegado súper bien esas competencias que antes sentía en falta. Me felicitó. Me sentí feliz. Y re agradecida.

A veces no nos damos el tiempo para brindar un feedback positivo, para compartir un reconocimiento, dar las gracias, evidenciar un crecimiento. ¡Pero qué potente que es hacerlo! El lunes me di 5 minutos para escribir un correo importante (cero urgente) y de retorno he recibido muchísimo más de lo que di. 

Si tienes algo positivo por decir, ¡DILO HOY!

PD. El líder al que escribí el correo (1.) me respondió y literalmente pude sentir su alegría y satisfacción mientras leía su correo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Buitre, el Murciélago y la Abeja

Esta semana recibí gracias a dos generosos envíos (Lucero y Ale) tres interesantes historias que dicen así: El Buitre Si pones un buitr e en un cajón que mida 2 metros x 2 metros y que esté completamente abierto por la parte superior, el ave, a pesar de su habilidad para volar, será un prisionero absoluto.  La razón es que el buitre siempre empieza su vuelo desde el suelo con una carrera de 3 a 4 metros.  Sin espacio para correr, como es su hábito, ni siquiera intentará volar sino que quedará prisionero de por vida en una pequeña cárcel sin techo . El Murciélago El murciélago vuela por todos lados durante la noche. Una criatura sumamente hábil en el aire, pero no puede elevarse desde un lugar a nivel del suelo. Si se le coloca en el suelo en un lugar plano, todo lo que puede hacer es arrastrase indefenso y, sin duda, dolorosamente, hasta alcanzar un sitio ligeramente elevado del cual se pueda lanzar hacia el aire. Entonces, inmediatamente desp...

Amo la humildad, pero el jueves me estrellé con la soberbia

  El martes facilité un taller sobre Conexión e Identidad para un equipo equipo extendido altamente comprometido. Al finalizar, conversé con la líder del área sobre los aprendizajes más destacados, lo prometedor que lucía su “carné de identidad” y, en algún momento, surgió el tema de la **humildad**. Lo planteé especialmente en el contexto de un equipo de “expertos”, y la idea hizo clic de inmediato. Me encantó lo que pudimos compartir y reflexionar al respecto.   Mi relación con la humildad se ha ido forjando y creciendo con el tiempo. Con cada experiencia, cada arruga y cada nueva cana, me conecto más con el valor de la humildad. La busco, la practico y la fomento en cada espacio que puedo.      Siendo todo lo anterior cierto, el jueves me estrellé con mi soberbia. Tenía un vuelo a Arequipa a las 5:20 a.m. y tomé todas las precauciones posibles: pedí un taxi con más antelación de la necesaria, activé dos alarmas y llegué al aeropuerto antes de las 3 a.m. Todo...

El Zorro, las rosas y un hermoso Principito

"Lo esencial es invisible a los ojos"... Es quizás para mi una de las frases mas sencillas pero profundas que atesoro en el corazón desde que leí El Principito por primera vez(ya perdí la cuenta por qué número de re lectura voy al día de hoy). Y cuando mas agitada esta la vida de uno, cuando mas cosas nos suceden y nos pueden preocupar, agotar, cuestionar... es cuando con mayor razón requiero volver a las palabras del Principito para que en su enorme sencillez y profundidad me recuerde cuantas cosas maravillosas e importantes son invisibles a los ojos. Aquí les comparto el capítulo XXI, uno de mis más grandes favoritos: CAPÍTULO XXI Fue entonces que apareció el zorro: - Buen día - dijo el zorro. - Buen día – respondió cortésmente el principito, que se dio vuelta pero no vio a nadie. - Estoy aquí – dijo la voz –, bajo el manzano... - Quién eres ? – dijo el principito. – Eres muy bonito... - Soy un zorro – dijo el zorro. - Ven a jugar conmigo – le propuso el...