Ir al contenido principal

Misturémonos


Este fin de semana tuve la suerte (suerte planificada que implicó comprar entradas con anticipación), de poder estar dos días en Mistura (para quienes nos leen desde lejos les adjunto el link para que conozcan esta maravillosa feria de la gastronomía peruana http://www.mistura.pe/ ). Tenía mucha ilusión de volver a estar en este evento. El año pasado quedé fascinada y este también. Es cierto que la gran cantidad de personas y las colas a veces parecieran deslucir el evento, y podemos frustrarnos al no llegar a comer “el” plato que queríamos, o no llegar por las colas a “todos” los rinconcitos del sabor que esperábamos. Pero hay algo que me seduce de esta feria que está más allá de la maravillosa comida, y es justamente lo que se resume en el lema que llevaba Mistura este año: “Todos reunidos”.

Allí estuvimos, todos, peruanos y extranjeros de todos los colores y sabores, compartiendo el mismo espacio, el mismo plato, el mismo calor, colas, ilusión, emoción y sabor. Es eso lo que más me fascina de Mistura. El orgullo del cocinero joven, la pasión del cocinero de gran experiencia, el cansancio que se ve en el rostro de los que llevan ahí 4 días seguidos atendiendo sin parar pero igualmente te sonríen o te cuentan con ilusión qué es lo que están preparando.

Mi invitación para esta semana es que vivamos Mistura en nuestro día a día. Que nos propongamos relacionarnos con personas diferentes, de lugares, gustos, creencias diferentes. Es cómodo y agradable compartir y vivir en un entorno conocido, pero, ¿sabemos si nos estamos perdiendo de una riqueza mayor? Será quizás que si me muevo siempre en el mismo círculo, con el mismo entorno, lo que reciba de la vida será básicamente igual. Y puede pasar por conductas tan concretas como conversar con el señor del taxi (yo confieso no hacerlo y abstraerme en la pantalla del celular), o animarnos a frecuentar algún lugar diferente, animarnos a entablar mayor conversación con aquella persona del trabajo que nunca hablamos. Podemos, si es que queremos, misturarnos un poco más en nuestro día a día.

Tengo la impresión de que si nos animamos a mezclarnos un poco más, tal cual sucede hoy con la maravillosa propuesta culinaria peruana que nos seduce a todos, el producto será mucho más rico y pleno.

En clave de Coaching, ¿Qué acción concreta quiero realizar para traer un poco más de “mistura” a mi vida?

Comentarios

  1. Andre me encantó el comentario

    ResponderEliminar
  2. tienes mucha razon , buen comentario, vale la pena misturearse. anika

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Amo la humildad, pero el jueves me estrellé con la soberbia

  El martes facilité un taller sobre Conexión e Identidad para un equipo equipo extendido altamente comprometido. Al finalizar, conversé con la líder del área sobre los aprendizajes más destacados, lo prometedor que lucía su “carné de identidad” y, en algún momento, surgió el tema de la **humildad**. Lo planteé especialmente en el contexto de un equipo de “expertos”, y la idea hizo clic de inmediato. Me encantó lo que pudimos compartir y reflexionar al respecto.   Mi relación con la humildad se ha ido forjando y creciendo con el tiempo. Con cada experiencia, cada arruga y cada nueva cana, me conecto más con el valor de la humildad. La busco, la practico y la fomento en cada espacio que puedo.      Siendo todo lo anterior cierto, el jueves me estrellé con mi soberbia. Tenía un vuelo a Arequipa a las 5:20 a.m. y tomé todas las precauciones posibles: pedí un taxi con más antelación de la necesaria, activé dos alarmas y llegué al aeropuerto antes de las 3 a.m. Todo...

El Buitre, el Murciélago y la Abeja

Esta semana recibí gracias a dos generosos envíos (Lucero y Ale) tres interesantes historias que dicen así: El Buitre Si pones un buitr e en un cajón que mida 2 metros x 2 metros y que esté completamente abierto por la parte superior, el ave, a pesar de su habilidad para volar, será un prisionero absoluto.  La razón es que el buitre siempre empieza su vuelo desde el suelo con una carrera de 3 a 4 metros.  Sin espacio para correr, como es su hábito, ni siquiera intentará volar sino que quedará prisionero de por vida en una pequeña cárcel sin techo . El Murciélago El murciélago vuela por todos lados durante la noche. Una criatura sumamente hábil en el aire, pero no puede elevarse desde un lugar a nivel del suelo. Si se le coloca en el suelo en un lugar plano, todo lo que puede hacer es arrastrase indefenso y, sin duda, dolorosamente, hasta alcanzar un sitio ligeramente elevado del cual se pueda lanzar hacia el aire. Entonces, inmediatamente desp...

El Zorro, las rosas y un hermoso Principito

"Lo esencial es invisible a los ojos"... Es quizás para mi una de las frases mas sencillas pero profundas que atesoro en el corazón desde que leí El Principito por primera vez(ya perdí la cuenta por qué número de re lectura voy al día de hoy). Y cuando mas agitada esta la vida de uno, cuando mas cosas nos suceden y nos pueden preocupar, agotar, cuestionar... es cuando con mayor razón requiero volver a las palabras del Principito para que en su enorme sencillez y profundidad me recuerde cuantas cosas maravillosas e importantes son invisibles a los ojos. Aquí les comparto el capítulo XXI, uno de mis más grandes favoritos: CAPÍTULO XXI Fue entonces que apareció el zorro: - Buen día - dijo el zorro. - Buen día – respondió cortésmente el principito, que se dio vuelta pero no vio a nadie. - Estoy aquí – dijo la voz –, bajo el manzano... - Quién eres ? – dijo el principito. – Eres muy bonito... - Soy un zorro – dijo el zorro. - Ven a jugar conmigo – le propuso el...