Ir al contenido principal

Recibir al Dar



Era viernes, final de día. Venía de tener una semana intensa, mucho trabajo, muchos pendientes, cantidad de urgencias. Pocas horas de sueño, muchas horas frente al computador. Contaba los minutos para que mi semana laboral medianamente terminara pues me sentía me sentía especialmente cansada. Un rico sándwich, generosamente preparado para mí por dos ángeles que tengo cerca, estuvo esperando durante todo el día por mí, y en la locura del día no me di el tiempo de comerlo.

Cuando finalmente estaba por salir del trabajo, recordé el sándwich y no quise dejarlo aunque tampoco tenía hambre en ese momento. Se me ocurrió tomarlo y seguramente encontraría a alguien a quien se lo pudiera invitar. Así fue como salí de la oficia, bolso en un lado, mochila al hombro y el sándwich en la mano bien envuelto; y por dentro, sintiendo que una aplanadora había pasado por encima mío ida y vuelta.

En el camino hasta la calle, pasando por el ascensor, el lobby del edificio y la frente; no encontré a nadie a quien invitarle el sándwich. Decidí seguir caminando y cuando ya iba a llegar a mi auto, vi a media cuadra una señora sentada en la vereda con dos niños, uno en brazo pequeñito y una niña más grandecita sentada a su costado. Me acerqué y le pregunté a la niña si le provocaba un pancito. La niña me miró con sus ojitos muy abiertos pero no se atrevió a estirar la mano hasta que su mamá con un gesto la animó.

Cuando le entregaba el sándwich a la niña, una manito se estiró hacia mí. Era el bebe que la señora tenía en el regazo que me miraba sonriendo y me estiraba la manito. Antes de que mi cabeza lo decidiera, mi mano ya había cogido la suya. Su deditos pequeñitos y sucios cogieron mi dedo con fuerza y no dejaba de sonreírme. No sé cuánto duro ese momento. Seguramente segundos, pero para mí el tiempo voraz en el que había vivido la semana entera ahí se detuvo. Sentí el viento, el brillo del final del día, incluso sentí la sonrisa de algunas personas que al pasar a nuestro costado sentían también la ternura que el bebe me estaba regalando.

Yo fui a dar un sándwich a alguien que pensé lo necesitaba, y en verdad salí de allí recibiendo un regalo enorme. El regalo de vivir en ese preciso instante el aquí y el ahora y recordar lo verdaderamente importante. La calidez de una sonrisa, la inocencia de un bebe, la alegría de sentir el contacto de una mano tan pequeña…

En algún momento nos soltamos y no sé si lo llegué a verbalizar pero si lo sentí enormemente, un fuerte “gracias”. El día cambió de color, la semana en el recuerdo se me hizo menos intensa. Increíblemente me fui a casa recargada de energía y sonriendo, sintiendo calorcito en el corazón.

Coincidirán conmigo que en la sabiduría popular y en nuestras creencias religiosas también, podemos encontrar muchas frases y reflexiones acerca de la riqueza de dar. No es algo nuevo. Pero creo que vale la pena enteramente recordarlo.

¿Cuándo ha sido la última vez que me permití “dar” algo a una persona, a un amigo, a mi familia, a mi pareja, a mi jefe?, ¿cómo me sentí?, ¿quisiera volver a sentir esa sensación cálida en el corazón?

¿Qué tesoros tengo (los más valiosos suelen ser no materiales) que puedo “dar”, compartir? La invitación para esta semana es que nos permitamos dar, nos sintamos libres de tener detalles, sonrisas, palabras, tiempo para con las personas de nuestro entorno (conocidos, desconocidos, seres queridos, con aquellos a quienes aún nos falta descubrir cómo querer).

¿Qué puedo y quiero dar esta semana?, ¿a quién se lo daré?

A disfrutar del placer de dar con el corazón y a mantener los ojos limpios, atentos e inocentes para sorprendernos con los regalos que podemos llegar a recibir!

Comentarios

  1. Muy lindo, has vivido el secreto de compartir, que llena de gozo la vida.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Amo la humildad, pero el jueves me estrellé con la soberbia

  El martes facilité un taller sobre Conexión e Identidad para un equipo equipo extendido altamente comprometido. Al finalizar, conversé con la líder del área sobre los aprendizajes más destacados, lo prometedor que lucía su “carné de identidad” y, en algún momento, surgió el tema de la **humildad**. Lo planteé especialmente en el contexto de un equipo de “expertos”, y la idea hizo clic de inmediato. Me encantó lo que pudimos compartir y reflexionar al respecto.   Mi relación con la humildad se ha ido forjando y creciendo con el tiempo. Con cada experiencia, cada arruga y cada nueva cana, me conecto más con el valor de la humildad. La busco, la practico y la fomento en cada espacio que puedo.      Siendo todo lo anterior cierto, el jueves me estrellé con mi soberbia. Tenía un vuelo a Arequipa a las 5:20 a.m. y tomé todas las precauciones posibles: pedí un taxi con más antelación de la necesaria, activé dos alarmas y llegué al aeropuerto antes de las 3 a.m. Todo...

El Buitre, el Murciélago y la Abeja

Esta semana recibí gracias a dos generosos envíos (Lucero y Ale) tres interesantes historias que dicen así: El Buitre Si pones un buitr e en un cajón que mida 2 metros x 2 metros y que esté completamente abierto por la parte superior, el ave, a pesar de su habilidad para volar, será un prisionero absoluto.  La razón es que el buitre siempre empieza su vuelo desde el suelo con una carrera de 3 a 4 metros.  Sin espacio para correr, como es su hábito, ni siquiera intentará volar sino que quedará prisionero de por vida en una pequeña cárcel sin techo . El Murciélago El murciélago vuela por todos lados durante la noche. Una criatura sumamente hábil en el aire, pero no puede elevarse desde un lugar a nivel del suelo. Si se le coloca en el suelo en un lugar plano, todo lo que puede hacer es arrastrase indefenso y, sin duda, dolorosamente, hasta alcanzar un sitio ligeramente elevado del cual se pueda lanzar hacia el aire. Entonces, inmediatamente desp...

El Zorro, las rosas y un hermoso Principito

"Lo esencial es invisible a los ojos"... Es quizás para mi una de las frases mas sencillas pero profundas que atesoro en el corazón desde que leí El Principito por primera vez(ya perdí la cuenta por qué número de re lectura voy al día de hoy). Y cuando mas agitada esta la vida de uno, cuando mas cosas nos suceden y nos pueden preocupar, agotar, cuestionar... es cuando con mayor razón requiero volver a las palabras del Principito para que en su enorme sencillez y profundidad me recuerde cuantas cosas maravillosas e importantes son invisibles a los ojos. Aquí les comparto el capítulo XXI, uno de mis más grandes favoritos: CAPÍTULO XXI Fue entonces que apareció el zorro: - Buen día - dijo el zorro. - Buen día – respondió cortésmente el principito, que se dio vuelta pero no vio a nadie. - Estoy aquí – dijo la voz –, bajo el manzano... - Quién eres ? – dijo el principito. – Eres muy bonito... - Soy un zorro – dijo el zorro. - Ven a jugar conmigo – le propuso el...